Tecnología

La ciudad futurista de Woven City: un laboratorio viviente

Published February 23, 2025

Woven City es una ciudad futurista construida en Japón con el propósito de probar las últimas tecnologías.

Este audaz experimento de Toyota busca transformar la empresa, pasando de ser sólo un fabricante de automóviles a una compañía de movilidad que se enfoca en el futuro del transporte.

A diferencia de un campo de pruebas tradicional, Woven City es un entorno urbano funcional donde las personas pueden vivir, trabajar y jugar, al mismo tiempo que contribuyen a investigaciones innovadoras.

¿Qué es exactamente Woven City?

Piense en Woven City como un laboratorio real. Es un lugar donde inventores, residentes y visitantes se reúnen para probar y perfeccionar innovaciones en una ciudad que, de hecho, está habitada. Según el presidente de Toyota, Akio Toyoda, es "un espacio donde las personas pueden inventar y desarrollar todo tipo de nuevos productos e ideas … un laboratorio viviente".

Este proyecto ambicioso de Toyota busca crear un campo de pruebas para vehículos autónomos, hogares inteligentes, robótica e inteligencia artificial, todo dentro de un entorno urbano cuidadosamente diseñado. El objetivo es convertirse en una "empresa de movilidad" que se enfoque en el movimiento de personas, mercancías, información y energía.

¿Dónde se encuentra esta ciudad futurista?

Woven City está ubicada en Susono City, en la Prefectura de Shizuoka, Japón, en el sitio de una antigua planta de automóviles. Esta decisión refleja un enfoque deliberado de reutilizar un espacio previamente dedicado a la fabricación de automóviles tradicionales para convertirlo en un centro de soluciones de movilidad para el futuro.

¿Quién vivirá allí?

No solo se trata de robots y tecnología; Woven City está diseñada para personas. Los primeros residentes, que se espera se muden este otoño, serán alrededor de 100 personas, principalmente empleados de Toyota y sus familias. La comunidad se expandirá con el tiempo, alcanzando alrededor de 360 residentes en su primera fase. Finalmente, la ciudad tiene planes para albergar a aproximadamente 2,000 personas, incluyendo inventores, tejedores y visitantes.

Los “inventores” incluyen a empleados de Toyota, startups y emprendedores centrados en soluciones de movilidad. Los “tejedores” son residentes y visitantes que colaborarán con los inventores probando nuevos productos y servicios. Ya hay varias empresas asociadas que participan, incluyendo una empresa de bebidas, una de café, una de fideos instantáneos, una compañía de aire acondicionado y una empresa educativa.

Las tres calles: Priorizar diferentes modos de transporte

El diseño de Woven City incorpora un sistema único de calles que separa el tráfico en función de la velocidad y el uso para promover seguridad y eficiencia. Hay tres tipos de calles:

Vía rápida para vehículos: Esta calle está destinada a vehículos autónomos y está optimizada para el movimiento eficiente y seguro de bienes y personas.

Calle de uso mixto: Esta calle permite una mezcla de movilidad a menor velocidad, como bicicletas, scooters y otros dispositivos de movilidad personal, junto a peatones.

Parque exclusivo para peatones: Diseñada exclusivamente para el uso de los peatones.

Este enfoque por capas garantiza un entorno equilibrado donde diferentes modos de transporte pueden coexistir de manera segura y sostenible, reflejando la filosofía de diseño centrada en el ser humano de Woven City.

¿Cuál es el objetivo de esta ciudad futurista?

El corazón de Woven City es la "co-creación". Se trata de reunir a diversos grupos de personas para desarrollar soluciones centradas en el ser humano para los desafíos sociales. En lugar de realizar pruebas en laboratorios aislados, los inventores pueden observar cómo sus productos se integran en la vida cotidiana.

Para apoyar esto, Woven City ofrece el "Woven Inventor Garage", que proporciona acceso a tecnologías de vanguardia. Un ejemplo interesante es el "Digital Twin", una simulación virtual de la ciudad donde los inventores pueden modelar escenarios y probar productos en una plataforma digital antes de implementarlos en el mundo real.

Movilidad de bienes, personas e información

¿Qué tipo de innovaciones se están probando? Aquí hay algunos esfuerzos pioneros de Toyota:

Movilidad de bienes y personas: Pruebas del e-Palette de Toyota para el transporte automatizado, como servicios de autobús y venta móvil.

Logística inteligente: Uso de robots de entrega vinculados a aplicaciones móviles para automatizar el transporte de mercancías.

Tecnologías de comunicación remota de próxima generación: Desarrollo de tecnologías para fomentar conexiones emocionales entre personas que están físicamente separadas, mejorando el tiempo de pantalla para el crecimiento individual y las conexiones sociales.

De telares a ciudades vivientes: La filosofía central de Toyota

Es interesante señalar que las raíces de Toyota no se limitan solo a los automóviles. El fundador de la compañía, Sakichi Toyoda, revolucionó la industria textil con inventos que facilitaron el trabajo de su madre en un telar manual. Esta filosofía de "para los demás" sigue impulsando las iniciativas de Toyota, desde automóviles hasta Woven City.

Conclusiones clave

Woven City representa el compromiso de Toyota con la configuración del futuro de la movilidad y la creación de un mundo mejor a través de la innovación. A medida que los primeros residentes se muden y la ciudad continúe evolucionando, será interesante observar cómo este "laboratorio viviente" redefine lo que es posible.

¿Te gustaría vivir en una ciudad experimental y tecnológica como Woven City de Toyota? ¿Por qué o por qué no? Compártenos tu opinión.

futurismo, movilidad, innovación