Tecnología

Apple retrasa mejoras en la inteligencia artificial de Siri hasta 2026

Published March 7, 2025

El CEO de Apple, Tim Cook, inspecciona el nuevo iPhone 16 durante un evento especial de Apple en la sede de la compañía, el 9 de septiembre de 2024, en Cupertino, California.

Cuando presentó Apple Intelligence el verano pasado, una de las demostraciones más llamativas mostró a la asistente de voz Siri coordinando varias aplicaciones para ayudar a un usuario a planificar un almuerzo justo después de aterrizar de un vuelo.

Sin embargo, esas capacidades no llegarán pronto.

Apple anunció el viernes que está retrasando las funciones que potenciarían a Siri, permitiéndole interactuar con otras aplicaciones, hasta el próximo año. Esta característica se esperaba lanzar en la primavera.

Otra mejora de Siri que también se ha retrasado permitiría que la asistente utilizara lo que Apple llama "contexto personal". Por ejemplo, Siri podría llenar formularios en nombre de los usuarios utilizando su información personal basada en los números de licencia de conducir tomados de una foto.

"También estamos trabajando en un Siri más personalizado, brindándole mayor conciencia de tu contexto personal, así como la capacidad de realizar acciones para ti dentro y entre tus aplicaciones", dijo un representante de Apple en un comunicado. "Nos llevará más tiempo del que pensábamos entregar estas características y anticipamos desplegarlas en el próximo año".

El retraso resalta algunos de los desafíos que enfrenta Apple para desarrollar un asistente de voz de próxima generación que utilice tecnología de inteligencia artificial avanzada para ser más útil y conversacional. La presión ha aumentado desde la llegada de ChatGPT de OpenAI a finales de 2022, que dio inicio a la era de la inteligencia artificial generativa.

Aparte de OpenAI, Apple corre el riesgo de quedarse atrás de competidores como Amazon, que anunció un asistente de voz Alexa mejorado el mes pasado, aunque aún no lo ha lanzado, y Google, que está desarrollando capacidades similares con su asistente Gemini. Sin embargo, todos los asistentes de voz para consumidores han enfrentado problemas con respuestas incorrectas y automatización de tareas.

Muchos dispositivos de Apple ya han recibido algunas actualizaciones de Siri si son compatibles con Apple Intelligence, incluidas capacidades más conversacionales, un nuevo diseño que hace que toda la pantalla del teléfono brille e integración con ChatGPT.

Apple Intelligence también incluye características que pueden generar texto o imágenes, editar fotografías y resumir notificaciones. Estas funciones ya están disponibles en los modelos más nuevos de iPhone.

El retraso en las características potentes de Siri no es el primer contratiempo de Apple al adaptarse a la nueva era de la inteligencia artificial.

A comienzos de este año, la empresa desactivó los resúmenes de noticias de aplicaciones como The New York Times y BBC después de que los usuarios descubrieran que el sistema de IA había distorsionado títulos para presentar hechos inexactos.

Apple también cuenta con su ejército de desarrolladores para establecer las bases de su asistente Siri de próxima generación, desarrollando conjuntos de código que Apple llama "intenciones de aplicaciones". Ese código está destinado a permitir que Siri, mejorado por IA, utilice funciones dentro de sus aplicaciones.

Si bien los desarrolladores pueden construir y probar actualmente las intenciones de aplicaciones, no podrán ver cómo funcionan en Siri hasta que Apple lance una versión beta del asistente mejorado. Apple típicamente anuncia nuevas funciones de software importantes en junio, durante su conferencia WWDC.

Apple, Siri, IA