La IA: la mayor oportunidad de nuestra vida, según el veterano tecnológico
Bill McDermott, un destacado ejecutivo de tecnología, advierte que las empresas que no aprovechen la inteligencia artificial (IA) sufrirán grandes pérdidas. McDermott, que lidera la empresa de software ServiceNow, ha contratado a David Thodey, exdirector ejecutivo de Telstra, como asesor estratégico para impulsar su compañía valorada en 218 mil millones de dólares estadounidenses.
El antiguo director de SAP compara el surgimiento de la IA generativa con el lanzamiento del iPhone por parte de Steve Jobs, subrayando el potencial económico significativo que tiene esta tecnología. "En términos personales y empresariales, la IA es la mayor oportunidad de nuestra vida", afirmó McDermott.
Señaló que dentro de cinco años habrá un mercado de 20 billones de dólares en juego, y enfatizó que la IA no solo es una evolución, sino una revolución que integra tecnologías previas como el internet, la computación móvil y la nube.
"La IA es el futuro y ese futuro está aquí ahora. No será amable con quienes opten por moverse en segundo lugar. Los que nieguen su importancia perderán mucho", advirtió.
Desde que se unió a ServiceNow en 2019, McDermott ha impulsado la adopción precoz de la IA generativa, adquiriendo la startup Element AI en 2020 y formando asociaciones con gigantes tecnológicos como Nvidia en 2023 para integrar servicios de IA en grandes lugares de trabajo.
McDermott mencionó que los trabajadores de empresas médias utilizan un promedio de 17 aplicaciones diferentes diariamente, lo que puede afectar su productividad. Él describió a ServiceNow como el "sistema nervioso central" que ayuda a las organizaciones a gestionar su transformación digital.
Recientemente, la compañía también registró a David Thodey como asesor, quien se ha mostrado impresionado con la capacidad de ServiceNow para facilitar la transformación digital y la automatización.
Entre sus visiones para la IA en el lugar de trabajo, McDermott imagina chatbots que realicen tareas mundanas y repetitivas, permitiendo a los empleados enfocarse en trabajos de mayor valor. Con un mercado laboral ajustado en Australia, mencionó que la IA podría ser crucial para llenar vacantes laborales.
McDermott ha compartido su propia experiencia personal, habiendo perdido un ojo en un accidente, lo que le ha enseñado resiliencia y empatía. "Gran parte de lo que aprendí a través de este proceso es que todos enfrentaremos momentos difíciles. Lo importante es cómo respondemos a ello", dijo.
Al final, McDermott enfatiza que este impulso hacia la IA es para ayudar a las personas, y que las empresas deben ser estratégicas y holísticas en su enfoque para lograr una verdadera transformación.
IA, oportunidad, tecnología