Los 'Siete Magníficos' ETFs: Un Repaso del 2023 y las Perspectivas Futuras
El año 2023 fue testigo de un cambio de guardia en el mercado de valores, donde las acciones conocidas como los 'Siete Magníficos' tomaron el protagonismo, desplazando a las famosas acciones FANG. Este grupo está compuesto por Alphabet (GOOGL), Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Meta Platforms (META), Microsoft (MSFT), Nvidia (NVDA) y Tesla (TSLA), que juntos, se han convertido en las nuevas joyas de la corona del mercado bursátil.
La Influencia de los Siete Magníficos
Estas siete empresas no solo son líderes en sus respectivos campos, sino que también han jugado un papel crucial en el desempeño de los índices Nasdaq y S&P 500, gracias a su gran capitalización de mercado. En el 2023, su desempeño estelar ayudó a empujar estas listas de acciones hacia nuevos horizontes.
Foco en ETFs y el Poder de los Siete Magníficos
Los 'Siete Magníficos' están presentes en ETFs como el Roundhill Magnificent Seven ETF (MAGS), Invesco S&P 500 Top 50 ETF (XLG), iShares S&P 100 ETF (OEF) y Vanguard Mega Cap Growth ETF (MGK), ofreciendo a los inversores la oportunidad de beneficiarse de su crecimiento.
Rebalanceo del Nasdaq y el Efecto de los Siete
Para atenuar la dominancia de estas siete grandes compañías en su índice, Nasdaq realizó un rebalanceo el 24 de julio con el fin de disminuir el peso individual de cada una. No obstante, su influencia colectiva sigue siendo considerable, y su ponderación total apenas disminuyó, manteniéndose cerca del 50%.
Rumbo de los Mercados y Tendencias Actuales
El mercado ha tenido sus altibajos, pero los 'Siete Magníficos' han seguido siendo una fuerza dominante en el Nasdaq. Empresas como Apple, Microsoft y Amazon conservan precios de compra atractivos, mientras que Nvidia y Google han enfrentado desafíos, y Meta y Tesla siguen siendo actores destacados a pesar de sus fluctuaciones.
La Posición de Apple y las Valoraciones del Mercado
La cotización de Apple en bolsa ha generado interés; aunque sus ventas de iPhone han resultado más bajas de lo esperado, su acción continúa presentando un punto de compra potencial. Además, hay diferencias en las valoraciones de las empresas: mientras que Meta y Alphabet tienen ratios precio/ganancia (P/E) inferiores a los de su mercado, compañías como Amazon, Tesla y Nvidia presentan P/Es relativamente altos.
Desafíos Regulatorios y de Privacidad
Los 'Siete Magníficos' enfrentan importantes obstáculos regulatorios en cuanto a privacidad, supervisión de contenidos y escrutinio antimonopolio. Estos gigantes tecnológicos están bajo una lupa intensa y sus prácticas pueden verse afectadas tanto por medidas autoregulatorias como por regulaciones gubernamentales.
¿Qué nos Espera en el 2024?
Con una expectativa de que la Reserva Federal modere su ritmo de aumento de tasas en 2024 e incluso las reduzca a finales de año, un panorama favorable se dibuja para los 'Siete Magníficos', especialmente si consideramos la continua expansión del sector de la inteligencia artificial.
ETFs, acciones, mercado