Tecnología

Apple lanza el iPhone 16e con su primer módem 5G interno

Published February 21, 2025

Apple ha presentado recientemente el iPhone 16e, un modelo diseñado para ser más asequible, que incluye el primer módem 5G fabricado internamente por la compañía, conocido como Apple C1. Este nuevo dispositivo tiene un precio de $599 y está equipado con el potente procesador A18, además de ofrecer una excelente duración de batería.

El módem C1, según Apple, es el chip baseband más eficiente energéticamente que hayan desarrollado hasta ahora. La tecnología de este módem combina nodos de proceso de TSMC de 4nm y 7nm. Específicamente, el nuevo módem Apple C1 está fabricado en el nodo de proceso más reciente de TSMC, que es de 4nm, mientras que el transceptor se produce en el nodo anterior de 7nm.

El iPhone 16e tiene el mismo procesador A18 que se encuentra en el resto de la familia iPhone 16, lo que contribuye a que tenga la mejor duración de batería entre todos los modelos de 6.1 pulgadas, gracias a su novedoso subsistema C1.

Kaiann Drance, vicepresidenta de marketing de productos de iPhone en Apple, comentó que el iPhone 16e también integrará las últimas características de inteligencia artificial de la compañía. Por su parte, Johny Srouji, vicepresidente senior de tecnologías de hardware, destacó en una entrevista en una de las instalaciones de silicio de Apple en Sunnyvale, California, que "construimos una plataforma para generaciones. C1 es el comienzo, y seguiremos mejorando esa tecnología en cada generación, para que se convierta en una plataforma que realmente diferencie esta tecnología para nuestros productos".

El módem interno del iPhone también ayuda a Apple a fortalecer su ecosistema, ya que los nuevos chips C1 incluyen un sistema GPS personalizado con conectividad a satélites para cuando los usuarios del iPhone no tengan acceso a una red celular. Sin embargo, en estas situaciones, los usuarios del iPhone 16e no podrán acceder a algunas funciones, ya que no habrá forma de conectarse a las redes 5G de milimétricas.

Hasta ahora, Qualcomm ha sido el líder en la tecnología de ondas milimétricas, y Apple ha estado usando sus módems en el iPhone. Sin embargo, el nuevo subsistema C1 representa un importante paso hacia la independencia de la empresa estadounidense y el uso de soluciones internas. Los ejecutivos de Apple no comentaron cuándo se logrará la migración total hacia módems 5G fabricados por ellos mismos.

A pesar de ello, ejecutivos de Qualcomm han informado a los inversores que la compañía espera que su participación en los módems de Apple caiga de su actual 100% a un 20% para el año 2026. Qualcomm aún tiene un acuerdo de licencia tecnológica con Apple que estará vigente hasta al menos 2027.

Apple, iPhone, 5G