Ciencia

Un enjambre de drones submarinos puede ayudar a los arrecifes artificiales en Chipre a recuperar la vida marina, dicen funcionarios

Published February 24, 2025

Un proyecto innovador ha comenzado en Chipre, donde se utilizará un enjambre de pequeños vehículos submarinos autónomos, conocidos como AUV, para monitorear, proteger y recopilar datos sobre arrecifes artificiales en el mar. Estos arrecifes están diseñados para atraer nueva vida marina en áreas donde la vida marina es escasa.

Durante una demostración en el puerto de Ayia Napa, se destacó el papel de estos drones submarinos, que se consideran el futuro de la vigilancia subacuática. Equipados con sensores y cámaras de alta definición, los AUV proporcionarán a los científicos del Instituto Marino y Marítimo de Chipre (CMMI) información crucial sobre la efectividad de estos arrecifes construidos mediante impresión 3D.

Construcción y Funcionamiento de los Arrecifes Artificiales

Los arrecifes están hechos de una mezcla de cemento respetuosa con el medio ambiente y estarán equipados con estaciones de carga para los AUV, donde podrán recargar sus baterías y transmitir los datos recolectados, incluidos videos. Según Zakarias Siokouros, CEO de CMMI, la ventaja de los AUV es que pueden permanecer sumergidos hasta un mes, ofreciendo un flujo constante de datos mientras protegen los arrecifes al alertar sobre disturbios en aguas protegidas, como la pesca ilegal o la invasión de barcos.

Pruebas y Futuro del Proyecto EONIOS

El proyecto, denominado EONIOS, actualmente se encuentra en fase de prueba en Chipre y se planea colocar los arrecifes artificiales frente a la costa de Limassol, a unos 20 metros de profundidad, donde la luz del sol aún llega al fondo del mar. Estos arrecifes están diseñados para atraer desde vegetación hasta peces grandes, creando un ambiente propicio para la vida marina en áreas donde la disponibilidad de alimento es limitada.

EONIOS es el resultado de una colaboración entre CMMI, la fabricante de AUVs Arkeocean de Francia, la empresa tecnológica chipriota SignalGeneriX y la consultora francesa Lanego. Siokouros también mencionó que el objetivo de la colaboración es ofrecer EONIOS a otros países que deseen enriquecer sus stocks de peces usando arrecifes artificiales.

Beneficios y Aplicaciones de los Drones Submarinos

Uno de los puntos fuertes de los AUV es que ofrecen una vigilancia y recopilación de datos en 3D, así como protección de áreas a un costo significativamente menor que los submarinos conectados por cable. Tamara Brizard de Arkeocean indicó que el objetivo es que un sistema de seis mini-drones realice el mismo trabajo que uno convencional a un costo mucho más bajo.

Los AUV actuales pueden llevar hasta 5 kilogramos de sensores y otros equipos, operando hasta una profundidad de 300 metros. Las versiones más nuevas están siendo diseñadas para alcanzar profundidades de hasta 3,000 metros. Además, estos drones son casi indetectables debido a su funcionamiento silencioso, lo que los hace útiles para propósitos de defensa y vigilancia en aguas restringidas. Gracias a una antena satelital, pueden operar en cualquier parte del mundo.

Los AUV también pueden aprovechar las corrientes submarinas para extender su vida útil de la batería. Su uso no se limita únicamente a la vigilancia submarina, ya que también se pueden emplear en el sector energético para detectar actividad sísmica en la exploración de petróleo y gas en el mar, así como para encontrar áreas adecuadas para la construcción de parques eólicos y solares en alta mar.

drones, Chipre, vida_marina