Pequeñas empreses adoptan GenAI, pero descuidan las medidas de seguridad
Con la presión de ser los primeros en adoptar las últimas innovaciones, las organizaciones se están sumergiendo en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa (GenAI), a pesar de los importantes riesgos para la seguridad que esto conlleva. Un estudio de Zscaler revela datos inquietantes sobre esta tendencia.
Desatendiendo la seguridad en GenAI
Un sondeo realizado a más de 900 directivos de TI de todo el mundo indica que, aunque el 89% reconoce que herramientas GenAI como ChatGPT pueden ser un riesgo de seguridad, un sorprendente 95% ya las está utilizando de alguna manera en sus negocios. Lo preocupante es que el 23% de estos usuarios no está monitoreando su uso y el 33% aún no ha implementado medidas de seguridad adicionales relacionadas con GenAI, aunque muchos planean hacerlo.
Este descuido es aún más marcado en las empresas más pequeñas (de 500 a 999 empleados), donde si bien la misma cantidad de organizaciones utilizan herramientas GenAI (95%), hasta el 94% es consciente de los riesgos asociados.
Factores impulsando la adopción de GenAI
Frente a la creencia común, la presión para implementar GenAI no viene de los empleados, sino de los equipos de TI. Los resultados muestran que solo el 5% de los encuestados indicaron que la iniciativa partió de los empleados, mientras que el 59% señaló que los equipos de TI fueron los responsables de su impulso.
Ante un previsto aumento considerable en el interés por herramientas GenAI antes de fin de año, las organizaciones deben acelerar sus esfuerzos para cerrar la brecha entre el uso y la seguridad. Para esto, algunos pasos recomendados incluyen implementar arquitectura de cero confianza, realizar evaluaciones de riesgo de seguridad en nuevas aplicaciones de IA, establecer sistemas de registro comprensivos y habilitar medidas de prevención de pérdida de datos impulsadas por la confianza cero.
GenAI, seguridad, tecnología