LinkedIn enfrenta demanda por uso de mensajes privados en entrenamiento de IA
LinkedIn ha sido demandado por sus usuarios Premium, quienes alegan que la plataforma compartió sus mensajes privados para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial sin su consentimiento.
Detalle de la demanda
La demanda fue presentada el martes en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California, y busca estatus de acción de clase en nombre de millones de usuarios Premium de LinkedIn. Según los demandantes, la plataforma introdujo una nueva configuración de privacidad en agosto de 2024 que inscribió automáticamente a los usuarios en un programa de compartición de datos destinado a entrenar modelos de IA. La denuncia sostiene que este cambio se realizó sin un consentimiento adecuado y que se disfrazó bajo una actualización de política de privacidad el 18 de septiembre, que permitió a LinkedIn acceder y usar mensajes privados y otros datos de usuario para fines de desarrollo de IA.
Impacto en la privacidad de usuarios
Los usuarios Premium, especialmente aquellos que usaron la función InMail para intercambiar mensajes, afirman que su información confidencial se compartió con entidades externas para ayudar en el desarrollo de IA. La presentación legal sugiere que las acciones de LinkedIn fueron intencionales y ocultaron información a los usuarios, lo que contraviene la promesa original de utilizar la información personal únicamente para mejorar la plataforma.
LinkedIn, que es propiedad de Microsoft, ha calificado las acusaciones de infundadas. Un portavoz de la empresa rechazó las afirmaciones, asegurando que LinkedIn sigue estrictos estándares de privacidad para proteger los datos de los usuarios.
Repercusiones financieras y éticas
Los demandantes buscan daños financieros no especificados y han indicado que, de tener éxito, cada participante en el caso podría recibir $1,000 en compensación. Este desafío legal refleja una tendencia creciente de escrutinio sobre cómo las empresas tecnológicas manejan los datos de los usuarios, especialmente en medio del aumento del uso de herramientas de IA generativa en varios sectores como finanzas y comercio minorista.
Cuestiones de consentimiento y transparencia
La demanda también plantea preguntas importantes sobre el consentimiento del usuario y la transparencia. Destaca las prácticas de la industria de aprovechar vastos conjuntos de datos, a menudo recopilados a través de interacciones que parecen inocuas, para mejorar las capacidades de IA. En los últimos años, ha habido una creciente presión sobre las principales empresas tecnológicas para garantizar la transparencia y obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de usar sus datos para propósitos más allá del alcance inmediato del servicio.
Consecuencias legales
Si el tribunal falla en contra de LinkedIn, podría establecer un precedente en cómo debe abordarse el consentimiento del usuario para el uso de datos. Esto resaltaría la necesidad de que las empresas tecnológicas comuniquen claramente sus políticas de privacidad y los mecanismos de opt-in para el uso de datos.
LinkedIn, demanda, privacidad