Tecnología

Microsoft Desbloquea 'Nuevo Estado de la Materia' Para Construir el Chip Cuántico Majorana 1, Satya Nadella Explica Su Funcionamiento

Published February 20, 2025

Microsoft ha presentado el chip cuántico Majorana 1 el 19 de febrero, prometiendo acelerar la computación cuántica y resolver problemas a gran escala en años, en lugar de décadas.

Majorana 1 es un chip cuántico único en su tipo, construido sobre una arquitectura innovadora denominada núcleo topológico y alimentado por un nuevo tipo de material, que Microsoft describe como un nuevo estado de la materia.

Una Nueva Forma de Pensar la Materia

"La mayoría de nosotros crecimos aprendiendo que hay tres tipos principales de materia: sólido, líquido y gas. Hoy, eso ha cambiado. Después de casi 20 años de búsqueda, hemos creado un estado de materia completamente nuevo, desbloqueado por una nueva clase de materiales, los topoconductores, que permiten un salto fundamental en la computación", afirmó Satya Nadella, el CEO de Microsoft, en un post en X (anteriormente Twitter).

Los topoconductores tienen la capacidad de observar y controlar partículas de Majorana para producir qubits más confiables y escalables, que son las unidades básicas de información en la computación cuántica.

"Estos qubits miden 1/100 de milímetro, lo que significa que ahora tenemos un camino claro hacia un procesador de un millón de qubits. ¡Imagina un chip que cabe en la palma de tu mano y que puede resolver problemas que incluso todas las computadoras de la Tierra juntas no podrían resolver!" añadió Nadella en su publicación.

Chetan Nayak, un experto técnico de Microsoft, explicó que la computación cuántica debe tener el potencial de escalar a un millón de qubits para abordar problemas complejos del mundo real. "De hecho, hemos trabajado en un camino hacia un millón", agregó, destacando la importancia de este avance.

Qué Es un Topoconductor

El topoconductor, o superconductor topológico, es una clase especial de material que ha podido desbloquear un nuevo estado de materia, un estado topológico, para alimentar el nuevo chip cuántico Majorana 1, según Microsoft.

"Esto se utiliza para producir un qubit más estable que es rápido, pequeño y puede ser controlado digitalmente, sin los compromisos que requieren las alternativas actuales", explicó Microsoft.

Para lograr este avance, Microsoft creó una nueva pila de materiales de arsenuro de indio y aluminio, diseñada átomo por átomo para generar partículas de Majorana. Este enfoque es diferente de los modelos existentes, ya que utiliza control digital para los qubits, a diferencia de los métodos tradicionales que dependen del control analógico ajustado.

Microsoft, cuántico, tecnología, chip, Nadella